
jueves, 28 de mayo de 2009
"Este año quería darle un nuevo aire al escaparate"

miércoles, 27 de mayo de 2009
Creatividad en estado puro...

Las primeras noticias que tuve de Chema Riquelme fueron a raíz de una exposición que realizó de dibujos con motivos cofrades. Con el tiempo, me di cuenta de que aquello era sólo una pequeña pincelada de una personalidad y una actividad mucho más profusas. Chema es onubense "más que un choco", de 27 años de edad que lleva un par de ellos trabajando en publicidad y está bastante contento por cómo le van las cosas. Pero como el día tiene 24 horas y Chema confiesa que no puede estarse quieto ni un momento, compagina su actividad laboral con un sinfín de iniciativas que se enfocan preferentemente, a su faceta creativa. No en vano estudió en la Escuela León Ortega, decoración, cerámica artística y escultórica. Aparte de ello, no ha dejado de hacer cursos que tengan que ver con las artes plásticas, pero lo bueno de Chema es que no se ha quedado sólo en la teoría sino que se ha puesto manos a la obra.
Entre otras cosas, Chema es un enamorado de los carnavales. De ello viene entre otras cosas, que haya hecho más de un decorado para las agrupaciones. Este año lo ha realizado para Los Mairena, de la Peña Los Ventaneros y ya de paso comenta el concurso para Canal Sur Radio. También la Semana Santa es un gran motivo de inspiración para él, haciendo trabajos por encargo pero "lo que más me gusta - confiesa- es lo que hago los veranos que es los concursos de pintura rápida". Le atrae de ello el hecho de que "es algo muy creativo, ya que plasmas lo que interpretas de la realidad justo en ese momento".
Pero también le gusta trabajar con plumilla, técnica mixta o iniciativas más 'irreverentes' como pintar sobre fotografía. En todo caso, su creatividad artística se va viendo reconocida. De este modo, el pasado año logró el 2º y 3º premios del Certamen Nacional de Pintura de Lucena del Puerto y últimamente ha participado en una exposición colectiva, organizada por los Artistas Plásticos Onubenses, dedicada a Juan Ramón Jiménez. Tiene exposiciones propuestas tanto en la Caja Rural del Sur como en el Colegio de Arquitectos y quiere preparar otra que se celebrará en Madrid. Sin duda es una mente inquieta que aún nos descubrirá muchas cosas.
Enrique Morán HUELVA INFORMACIÓN
SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS
Si el entorno puede marcar con su influencia la vida y la obra del Artista, las muchas inquietudes de Chema le convierten en una auténtica esponja que sabe absorber y retener todo lo que recibe por sus cinco sentidos, para después plasmarlo de esa especial manera que luego hace identificar fácilmente sus trabajos.
El hierro o la madera de los barcos, los entresijos de sus maquinarias, el cielo que los perfila, la mar que los soporta, el ambiente que los envuelve, el puerto que los cobija, la industria que los financia, los gozos y las sombras de las personas que los tripulan…
Nada deja indiferente al Artista que en ellos se inspira para, utilizándolos como símbolos, plasmarlos en sus lienzos e ir más allá de lo puramente figurativo, dando las pautas para otras lecturas en la interpretación de los que la obra contemplan.
Aunque esta no es su primera exposición individual y el listado de premios es ya largo, Chema Riquelme es un chaval que está empezando; pero hemos de aclarar que lo está haciendo con una fuerza de salida tan potente, que no creo equivocarme si jugando a futurólogo predigo que no tardando mucho, su nombre formará parte de los que por ley natural se irán abriendo paso para situarse en un lugar importante, no sólo por el reconocimiento de su obra, sino que su carácter inquieto, extrovertido y altruista le hará, seguro, estar también dentro de los que por amor al Arte y a Huelva, lucharán para que nuestro Arte y nuestros Artistas sean reconocidos dentro y fuera de los límites provinciales.
Ánimos no hay que darle ya que le sobran; por ello, terminaremos este texto con dos sinceros deseos: salud y suerte, amigo."
Manuel Calvarro Sánchez Presidente de la AAPOEM
ARTICULO PRENSA REVISTA CULTURAL
Marta Gago Galán. Seguidora de sus obras.